Ticker

6/recent/ticker-posts

Significativo avance en creación de comités escolares: Gutiérrez Heredia

 

  • En aulas del Ejido Eréndira, Isla de Cedros, Real del Castillo y Valle de la Trinidad, para perfeccionar sus entornos o calidad de aprendizaje.

Recorriendo más de mil 400 kilómetros en siete días de trabajo, la Delegación Regional de Programas para el Desarrollo de este municipio, acudió a centros educativos de comunidades como Real del Castillo, Valle de La Trinidad, Isla de Cedros, y Ejido Eréndira, para conformar los Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP) del programa La Escuela es Nuestra, indicó su titular, Ezequiel Gutiérrez Heredia.


En esta labor, se llevaron a cabo asambleas con padres de familia, docentes y alumnado en 30 instituciones de educación básica, entre preescolares, primarias, y secundarias, donde Servidores de la Nación fungieron como Facilitadores Autorizados, para orientar a los involucrados en la educación de niñas y niños, en el reparto de responsabilidades de los CEAP y el buen uso del recurso con el que fueron beneficiados cada plantel.


El funcionario federal, calificó el avance del ejercicio 2022 como “más que significativo”, destacando que la participación de los padres de estas escuelas dio como resultado que el puesto de tesorero de todos los CEAP conformados, fueran ocupados por mujeres, promoviendo su participación en la toma de decisiones para el bienestar de las y los pequeños estudiantes.


Comunidades beneficiadas

En la Isla de Cedros, sus cinco instalaciones de enseñanza básica -dos preescolares, dos primarias, y una secundaria-, fueron elegidos para perfeccionar sus entornos o calidad de aprendizaje, mientras que los 25 restantes se distribuyeron en asentamientos como, Ensenada y sus alrededores, Kiliwas, Valle de la Trinidad, Ejido Eréndira, El Refugio, El Salitral, Ignacio Zaragoza, Maneadero, Real del Castillo, Puerta Trampa, Maneadero, El Porvenir, y San Marcos.


Los planteles son: los Centros de Atención Múltiple (CAM) Juan Íñiguez, Alma Evelia, Luis Braille, No. 01, y No. 09; los preescolares Frida Kahlo, Francisco Gabilondo Soler, Landa Yee, El Niño Artillero, Primero de Mayo, y Abraham Castellanos; y las secundarias Comunitaria de El Refugio, Antonio Meléndrez No. 54, Técnica No. 07, para Niños Migrantes Colonia Oaxaca.


También, las telesecundarias No. 44, No. 63, y No. 83, así como las primarias Comunitaria de Arroyo de León (Kiliwas), 13 de diciembre, Comunitaria de El Refugio, Teniente Juan de la Barrera, Comunitaria de Ignacio Zaragoza, Vicente Guerrero, Alberto Carmona Geraldo, Bilingüe de Nueva Creación Oaxaca, Emiliano Zapata de Real del Castillo, Emiliano Zapata de San Carlos, General Lázaro Cárdenas, e Indígena de Nueva Creación Santa Juquila.


Estas se distribuyeron en asentamientos como, Ensenada y sus alrededores, Valle de la Trinidad, Ejido Eréndira, El Refugio, El Salitral, Ignacio Zaragoza, Isla de Cedros, Maneadero, Real del Castillo, Puerta Trampa, Maneadero, El Porvenir, y San Marcos.

Ad Code

Responsive Advertisement