Ticker

6/recent/ticker-posts

Finaliza mayo con grandes acciones para el beneficio de Ensenada 

 

  • Hubo actividades de programas como BIENPESCA, La Escuela es Nuestra, y Jóvenes Construyendo el Futuro. 
  • También la incorporación de personas adultas mayores y con discapacidad a las Pensiones para el Bienestar.

Durante las jornadas de la Delegación Regional de Programas para el Desarrollo de Ensenada, llevadas a cabo en este mes de mayo, los Servidores de la Nación desempeñaron funciones operativas y de asistencia de diversos programas del Gobierno de México, que son aplicados en este municipio, informó el delegado regional, Ezequiel Gutiérrez Heredia.


El funcionario federal, destacó que, el personal de la delegación de Bienestar asentada en la zona Centro de este puerto, realizó la verificación de pescadores y productores acuícolas beneficiarios de BIENPESCA, desde el 05 al 24 del presente mes, con atención especial a las comunidades de Santo Tomás, Ejido Eréndira, e Isla de Cedros, los días 06, 07, y 13 respectivamente.


Mediante este proceso, se revisó la documentación de las personas inscritas y en los casos que fue requerido, se hizo la actualización de datos domiciliarios o de documentos personales, constatando la actividad que desempeñan y las respectivas observaciones del esquema.


Otra labor, fue la de Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF), donde los Servidores de la Nación apoyaron en la difusión de información del programa y en el recorrido de las oficinas móviles en lugares como San José de la Zorra, San Antonio Necua, Héroes de la Independencia, y Valle de la Trinidad, en las fechas 12, 13, 25 y 26, vinculando a empresas y jóvenes para la capacitación laboral.


El delegado regional, recordó que, el propósito de JCF es brindar a las personas entre los 18 y 29 años, que no estudian ni trabajan, oportunidades de capacitación que los ayude a conseguir empleo al adquirir las herramientas básicas de la práctica laboral, mientras reciben un apoyo del gobierno federal.


Por otra parte, los Facilitadores Autorizados de La Escuela es Nuestra, ayudaron, mediante asambleas, a conformar 30 Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP), en la misma cantidad de planteles, con el involucramiento de los padres de familia, docentes, directivos, administrativos, y el propio alumnado.


En este modelo de mejoramiento de la infraestructura física educativa, los CEAP serán los encargados de ejercer un recurso que va desde los 200 a los 600 mil pesos para usarlos en lo que consideren prioritario en beneficio de las niñas y niños matriculados en cada centro educativo.


En la misma línea, la incorporación de adultos mayores y personas con discapacidad permanente a las Pensiones para el Bienestar, ha continuado en las oficinas de la ciudad y los Centros Integradores de las delegaciones municipales, también con el rol de incorporaciones domiciliarias de las y los ensenadenses que aplican a dichos programas, pero tienen dificultades motrices que les impiden trasladarse.


Además, Gutiérrez Heredia, en las últimas dos semanas, ha dado celeridad al proceso de entrega de Tarjetas para el Bienestar, que llegaron a las instalaciones, y pertenecen a adultos mayores que realizaron un cambio de entidad federativa, datos personales, y domiciliarios, llevándolas hasta sus domicilios, con el fin de no importunar sus actividades y terminar con la espera del trámite.


Junto a estas visitas a hogares, se entregaron cartas de vinculación a adultos mayores que laboran voluntariamente como empacadores en mercados de la ciudad, un requisito que les solicita el establecimiento, y que, con el respaldo de la Delegación Regional de Programas para el Desarrollo, se expide para que continúen con tal actividad.


“Estamos atendiendo a la población con la visión de sumar a su Bienestar, acercándonos al territorio y transitándolo, para cumplir con nuestra encomienda; no nos detenemos a esperar que los beneficiarios o derechohabientes tengan que contactarnos, y siempre estamos un paso adelante para servirles de la mejor manera, es la única forma de seguir garantizando el proyecto de nación de nuestro presidente, Andrés Manuel López Obrador”, concluyó el funcionario.


Asimismo, Gutiérrez Heredia, invitó a los interesados a saber más de las diversas labores del Gobierno de México, Delegación Ensenada, comunicándose al número telefónico (646) 152 1310, el WhatsApp Bienestar (646) 245 9639, y la página de Facebook /GobMXEnsenada.

Ad Code

Responsive Advertisement