Ticker

6/recent/ticker-posts

Inicia expedición de tarjeta INAPAM en Ensenada

 


  • El trámite
    de este medio se efectúa en tres puntos estratégicos de la ciudad.

 

La Delegación
Regional de Programas para el Desarrollo de Ensenada, tomará las labores de
expedición de la ficha del Instituto Nacional para las Personas Adultas Mayores
(INAPAM), herramienta que brinda beneficios a los residentes con 60 años
cumplidos en adelante, además de servir como identificación oficial, informó
Ezequiel Gutiérrez Heredia, director regional de la dependencia en el
municipio.

 

Explicó que,
la obtención de esta credencial se realizará desde las 09:00 a 16:00 horas, de
lunes a viernes, en el Salón Social Ejidal ubicado detrás del supermercado
Calimax de Maneadero, sobre la carretera a La Bufadora; el Comedor Comunitario
de la colonia Hidalgo, No. 3503, en la calle Niños Héroes; y las instalaciones
de la delegación de Bienestar Federal de la zona Centro, No. 1306, en la
avenida Abelardo L. Rodríguez -calle Primera-.

 

“Ahora tenemos
la responsabilidad de emitir la tarjeta INAPAM, y al igual que con los
programas prioritarios, vamos a ser muy atentos para que los adultos mayores la
adquieran sin problemas; […] estaremos esperando a quienes no cuenten con ella
o la hayan extraviado, ya que, aunque existen diversos diseños de años pasados,
todos son vigentes; no habrá necesidad de que vengan si tienen alguno de
ellos”, precisó.

 

Los
interesados deberán presentar una fotografía tamaño infantil reciente a color o
en blanco y negro, dos números telefónicos para casos de emergencia, y una
copia de cada uno de los siguientes documentos:

 

  • Acta de
    nacimiento legible.
  • Clave Única
    de Registro de Población (CURP).
  • Identificación
    oficial vigente (Credencial para votar, pasaporte, Cédula Profesional, o carta
    de identidad).
  • Comprobante
    de domicilio no mayor a tres meses.

 

El
procedimiento es gratuito y válido en todo el país, ofreciendo descuentos en restaurantes,
tiendas de ropa y autoservicios, transportes y viajes, asesoría y servicios
legales, alimentación y despensa, espectáculos, educación, museos y eventos
culturales, abastecimiento de agua y pago de predial, artículos para el hogar,
medicina y salud, entre muchos más, y se puede consultar más información en el
portal www.gob.mx/inapam.

 


Ad Code

Responsive Advertisement