- Acción Nacional presentará una acción de
inconstitucionalidad y será la Corte la que determine
Ciudad de México, a 06 de
septiembre de 2022.- Morena aprobó la militarización del país con reformas a
las leyes secundarias de la Guardia Nacional, en lo que fue la primera sesión
ordinaria del segundo año legislativo, explicó la Diputada Federal Lizbeth Mata
Lozano.
Con una duración de 14:45 horas,
en la Cámara de Diputados fue aprobada en lo general y en lo particular, las
modificaciones a diversas disposición de las leyes Orgánica de la Administración
Publica Federal, de la Guardia Nacional, Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea
Mexicanos, y de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, en materia de Guardia
Nacional y Seguridad Pública.
Lizbeth Mata, señaló que no se
trató de una reforma a la Constitución, sin embargo la mayoría de MORENA sigue endosándoles
a los militares más actividades, pues ahora tendrá el control de la Guardia
Nacional.
El fracaso de una estrategia de
seguridad y la incompetencia del Gobierno Federal, es más evidente como nunca
antes en la historia de México, pues la violencia está peor que nunca y los
mexicanos viven sin tranquilidad, con casi 121 mil homicidios y más de 3 mil
500 feminicidios registrados.
En la sesión que inició la tarde
del viernes y concluyó a media mañana del pasado sábado, se dio trámite para
que los diputados y diputadas de los diferentes grupos parlamentarios del PAN, MORENA, PVEM, PT, MC y PRD,
presentaran sus respectivas reservas.
Al final, el proyecto de decreto
se aprobó con 264 votos a favor, 212 en contra, una abstención, los
Artículos Primero, Segundo, Tercero y Transitorios del proyecto de decreto,
relativos a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley de la
Guardia Nacional, y la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.
A su vez, votado por separado, el Pleno aprobó
con 451 votos a favor, 23 en contra y una abstención, el Artículo Cuarto en
términos del proyecto de decreto, relativo a la Ley de Ascensos y Recompensas
del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.
La legisladora panista explicó que la iniciativa se
remitió a la la
Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales, sin embargo Acción
Nacional presentará una acción de inconstitucionalidad y será la Corte la que
determine.
Siguenos en Nuestras Redes