- En las
pensiones de adultos mayores y personas con discapacidad, además del apoyo a
hijos de madres trabajadoras.
En los
próximos días, la Delegación Regional de Programas para el Desarrollo, dará por
terminada la dispersión de recursos del último procedimiento del 2022, con una
inversión superior a los 29 millones de pesos, tan sólo en los asentamientos
del municipio ensenadense, informó Ezequiel Gutiérrez Heredia, director
regional de la dependencia en la ciudad.
En este
sentido, destacó que, los habitantes inscritos en las pensiones de personas con
discapacidad (PCD) y adultos mayores (PAM), así como el apoyo a niñas y niños,
hijos de madres trabajadoras (NNHMT), quienes aún no reciben su Tarjeta para el
Bienestar, son atendidos en esta modalidad de cobro, aunque se visualiza que
pronto obtengan el plástico bancario que les permita disponer de su efectivo
con más comodidad.
“Confiamos en
que próximamente tendremos noticias de oficinas centrales para la repartición
de tarjetas del Banco del Bienestar, por lo que pedimos a la población que,
estén al pendiente de nuestras redes sociales y de los medios de comunicación
que tanto nos han ayudado en difundir los servicios, a lo largo del año”,
comentó.
Isla de
Cedros, Ejido Eréndira, Santo Tomás, Cañón Buenavista -El Zorrillo-, Rodolfo
Sánchez Taboada -Maneadero-, Ensenada, El Sauzal de Rodríguez, La Misión, El
Porvenir, Francisco Zarco, Villa de Juárez, Héroes de la Independencia, y Valle
de la Trinidad, son las localidades atendidas durante este último bimestre de
2022.
“Las labores
de la delegación de Bienestar van a continuar, así que, quien tenga alguna
duda, puede enviar mensajes al WhatsApp Bienestar -(646) 384 4576-, o a la
página de Facebook del Gobierno de México en Ensenada -/GobMXEnsenada, o si lo
desea, acudir a nuestras instalaciones, ubicadas en la calle Primera, entre la
Guardia Nacional Carreteras y el Servicio de Administración Tributaria (SAT)”,
concluyó
Siguenos en Nuestras Redes