Ticker

6/recent/ticker-posts

Diputados cambian otra vez reforma sobre vacaciones; siempre sí serán 12 días continuos

 

Diputados
y senadores acordaron modificar nuevamente la reforma que duplica los
días de vacaciones mínimos actuales para que los trabajadores puedan
disfrutar de forma continua sus 12 días iniciales, pero si quieren
tomarlos de forma parcial, lo podrán hacer.

“Del total del periodo
que le corresponda conforme a lo previsto en el artículo 76 de esta
Ley, la persona trabajadora disfrutará de 12 días de vacaciones
continuos, por lo menos. Dicho periodo, a potestad de la persona
trabajadora podrá ser distribuido en la forma y tiempo que así lo
quiera”, señala la modificación que se hará al artículo 78 de la Ley
Federal del Trabajo, que en la próximas horas se discutirá en la Cámara
de Diputados.

El diputado Sergio Barrera Sepúlveda, de Movimiento Ciudadano, explicó
que la Cámara de Diputados discutirá en breve la reforma a dicha ley, la
cual estipula las llamadas “vacaciones dignas”.





El legislador comentó que mediante una
reserva será modificada nuevamente esta ley, pues en un principio se
contemplaba que los trabajadores no podrían tomar de forma continua los 12 días de descanso, sino que solo serían 6 y el resto se acordarían con el patrón.

“Se
llegó a un acuerdo entre todas partes, porque había una discusión entre
diputados y senadores, donde unos estaban de acuerdo de que se
modificara el artículo 78 para que el trabajador pudiera tener
flexibilidad y otros decían que no se debía modificar, porque iban a
dejar en desamparo al trabajador y que pudiera ser que el empleador no
le diera las vacaciones.

“Se
logro un consenso: se va a meter una reserva en el pleno. La idea es
que se voté por unanimidad en la Cámara de Diputados y se deje claro que
el trabajador tiene derecho a 12 días de vacaciones continuos y el
trabajador puede solicitar si quiere que haya flexibilidad “, dijo
Barrera Sepúlveda.

Con el nuevo acuerdo, la reforma regresó a la
forma en la que fue aprobada originalmente por el Senado de la
República, donde fue impulsada, ya que México es uno de los países con
el periodo más pequeño de días de vacaciones obligatorias para los
trabajadores.

La reforma a la Ley Federal del Trabajo establece
que los trabajadores que tengan más de un año de servicio disfrutarán de
un periodo anual de vacaciones pagadas que no podrá ser inferior a 12
días laborables, cuando actualmente es de 6 días. Además, aumentará dos
días, hasta llegar a 20, por cada año subsecuente de trabajo.

A partir del sexto año de servicios, el periodo de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco años de trabajo.

Estas modificaciones, de aprobarse en la Cámara de Diputados, entrarán en vigor el 1 de enero de 2023.

Ad Code

Responsive Advertisement