- La población está cansada de los “abrazos y no
balazos”
Cada año ingresan a México más de 200 mil
armas, por este motivo el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional votó
a favor de la reforma para que el Ministerio Público pueda solicitar al juez la
prisión preventiva oficiosa por delitos de tráfico de armas de fuego, explicó
la Diputada Federal, Lizbeth Mata Lozano.
A nombre de la bancada panista,
la legisladora presentó la postura respecto a la reforma al párrafo segundo del
artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en
materia de prisión preventiva oficiosa dictaminado en la Comisión de Puntos
Constitucionales.
En tribuna, explicó que si bien
el PAN decidió votar a favor de la propuesta, no es la solución definitiva al
grave problema de violencia e inseguridad que afectan al país, pues se
requieren de propuestas integrales, como las de seguridad y justicia que ha
propuesto Acción Nacional.
Cada año ingresan a México más de
200 mil armas, lo que refleja el rotundo fracaso de la estrategia de seguridad
implementada por las autoridades, además de que la Guardia Nacional (G.N.) no está
realizando investigaciones, ni previniendo delitos, mucho menos combatiendo la
impunidad, afirmó.
Una de las tantas razones, es que
quienes conforman la G.N. carecen de la preparación necesaria, muchas veces ni
cumplen con los perfiles, o el entrenamiento policiaco, el cual es
indispensable para ejercer esta función, además de que en vez de fortalecer a
las policías de todo el país, Morena y sus aliados, decidieron desmantelarlas
eliminando los fondos y fideicomisos para adquirir equipo, armamento y
capacitación.
Lizbeth Mata, dijo que el grupo
del PAN busca que se prevenga el delito, se investigue y se lleven a la justicia
a los delincuentes, sin embargo, la población está cansada de la política de “abrazos
y no balazos” que propuso el Presidente López.
El Gobierno federal y el partido
en el gobierno, deben ocuparse por fortalecer las capacidades de las policías,
las habilidades litigiosas de los agentes del ministerio público y fortalecer
el sistema judicial y la seguridad, antes que cualquier otra cosa.
Aseguró que además de esta
reforma, hay mucho trabajo por hacer para cambiar las cosas en este país, pues
es una vergüenza que los municipios de México estén en la lista de los más
violentos del mundo.
Reiteró que esta reforma
definitivamente no es solución, pero el PAN la apoyó porque cree que es un paso
que quizá podría atenuar, pero se requiere de otras acciones en conjunto para
lograr solucionar los problemas de violencia ocasionados por el tráfico de
armas.
Lizbeth Mata invitó a los
diputados de los demás grupos parlamentarios a debatir respecto a cómo construir
una estrategia de seguridad.
La propuesta fue aprobada por
mayoría calificada en la sesión ordinaria celebrada la tarde del jueves y las
primeras horas del viernes, en la que también se aprobaron el dictamen en materia de suspensión de derechos para ocupar cargos públicos a quien
haya ejercido violencia de género o sea deudor alimentario; el dictamen que
reforma la fracción XXIX-G del artículo 73 de la Constitución Política, en
materia de bienestar y trato digno a los animales, concluyendo con la insaculación para elegir a las consejeras y consejeros
que integrarán el Consejo General del INE.
Siguenos en Nuestras Redes