Ticker

6/recent/ticker-posts

Urge que la FGR atraiga la investigación por desaparición de jóvenes en BC: Gina Cruz




Las y los jóvenes
deben regresar sanos y salvos para dar tranquilidad a sus familias y a los
bajacalifornianos



 





“Es urgente y vital que la Fiscalía General de la República atraiga las
investigaciones de la desaparición de jóvenes en bares del Estado de Baja
California, ante los hechos de violencia que se han suscitado en la entidad,
para que regresen sanos y salvos a fin de dar tranquilidad a sus familias y por
supuesto a mi Estado”, precisó la senadora Gina Andrea Cruz Blackledge.



 



La legisladora acotó que estos hechos son de extrema gravedad, razón por
la que presentó en el Senado de la República un Punto de Acuerdo, luego de que
las autoridades de la entidad han dado la espalda a las y los
bajacalifornianos.



 



Cruz Blackledge precisó que la desaparición de personas es uno de los
fenómenos delincuenciales de mayor gravedad, que afecta por igual a gente de
todas las edades. “En Baja California, durante el año 2022 desaparecieron cinco
jóvenes en bares de la capital. Tan solo en 2023 han desaparecido otros cuatro
jóvenes, lo que demuestra la gravedad de un fenómeno que está segando la vida
de quienes son nuestra mayor esperanza”.



 



“Los jóvenes bajacalifornianos están desapareciendo, mientras las
autoridades les dan la espalda y esto se debe a la incapacidad del Estado para
ofrecer seguridad a nuestras y nuestros jóvenes, es un hecho condenable”.



 



La senadora por Baja California lamentó que la Fiscalía General del Estado
actúe de forma tardía ya que, de acuerdo con las personas buscadoras de estos
jóvenes, quienes ingresaron al bar, encontraron armas, un altar de adoración a
la muerte, balas sin percutir, drogas, dinero en efectivo y ropa que podría ser
de las víctimas.



 



También señaló que los indicios apuntan a la abierta compenetración de la
delincuencia organizada en la zona de antros, con evidencias que señalan que
ahí podría traficarse con drogas e incluso con personas.



 



“La desaparición de los jóvenes, así como el incendio del bar apuntan de
forma directa a un patrón de colusión de diversos actores, quienes trabajan de
forma coordinada y organizada, tanto para desaparecer jóvenes como para
destruir indicios y pruebas que deberían haber sido celosamente guardadas por
las autoridades como parte de la cadena de custodia”, acotó la panista.



 



Cabe señalar que de acuerdo con la última encuesta sobre inseguridad del
Instituto Nacional de Estadística y Geografía de enero de este año, Tijuana y
Mexicali son dos de las ciudades en las que es más alta la percepción de
inseguridad. En Tijuana 66.1% de las personas encuestadas consideran que la
ciudad es insegura, y en Mexicali la cifra es del 69.2%.



 



También detalló que al menos dos de cada tres personas padecen el clima
de inseguridad que se vive en Baja California, ante la inacción del Gobierno
Estatal y la fallida estrategia de seguridad pública del Gobierno Federal.



 



Para concluir insistió que ante la incapacidad del Gobierno de Baja
California para realizar investigaciones objetivas, imparciales y que lleguen
hasta sus últimas consecuencias, debe actuar de forma supletoria e inmediata,
la Fiscalía General de la República.

Ad Code

Responsive Advertisement