- La diputada Santa Alejandrina Corral Quintero presentó iniciativa para reformar la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado
Con
la intención de establecer un mecanismo que facilite a las personas con
alguna discapacidad presentar denuncias de manera segura en casos de
violencia, la diputada Santa Alejandrina Corral Quintero, presentó una
iniciativa para reformar los artículos 14 y 24 de la Ley Orgánica de la
Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California, para determinar la
obligación de la dependencia de establecer mecanismos alternativos para
la debida atención a este sector de la población.
En la
exposición de motivos, expuso que la ciudadanía tiene un papel
fundamental en los procesos tendientes a iniciar las investigaciones,
con el propósito de castigar a los responsables de delitos y prácticas
de corrupción, pues es a través de la cultura de la denuncia que se
logra dichos objetivos, por lo que resulta de suma importancia que se dé
a conocer o se informe sobre los diferentes procesos para llevar a cabo
las denuncias.
Razón de lo anterior, con la propuesta
legislativa, se propone reformar la Ley Orgánica de la Fiscalía General
del Estado para asentar la facultad del Fiscal General de establecer,
aprobar y publicar los mecanismos de presentación de denuncias y
atención ciudadana de la Fiscalía General y las fiscalías
especializadas.
También refirió que se propone modificar el
artículo 24 para quedar como sigue: la Fiscalía General y las Fiscalías
Especializadas contarán con un mecanismo de denuncias ágil, expedito y
rápido, con el fin de dar acceso a la información rápida y útil para
denunciantes, victimas y público en general, así como brindar
información, a efecto de que se agilicen trámites e investigaciones.
Dicho mecanismo será aprobado por el Fiscal General y se hará del
conocimiento público a través del Periódico Oficial del Estado de Baja
California y programas de difusión.
Asimismo, establece que,
para la debida atención a personas con discapacidad, establecerá
mecanismos alternativos que faciliten la presentación de denuncias por
vía telefónica o por internet, contando además con personal
especializado que podrán acudir a los domicilios de dichas personas para
auxiliarlos en la presentación de denuncias o trasladarlos a los
lugares donde puedan presentarlas
Señaló también que con la
intención legislativa que se propone, ayudará a que los próximos
denunciantes tengan la certeza del proceso a seguir en las futuras
denuncias y por otro lado, tomar acciones de inclusión para las personas
con discapacidad al contemplar un mecanismo que les permita o facilite
la presentación de denuncias a través de medios alternativos.
Siguenos en Nuestras Redes