La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) continúa con una serie de acciones encaminadas a la renovación definitiva de la línea de 30 pulgadas de diámetro en el bulevar Palmar de Santa Anita y calle Cuarta de esta ciudad.
En
respuesta a la emergencia, se repararon de manera puntual las piezas
que causaron la fuga, reactivando el suministro de agua a las colonias
afectadas. Sin embargo, se ha reconocido que el tubo de asbesto cemento
ya no garantiza una vida útil prolongada, por lo que se ha decidido
planificar su reemplazo con materiales de mayor resistencia.
Esta
línea es fundamental para la ciudad, ya que sale de la Planta
Potabilizadora No. 2 y abastece de agua al 25 por ciento de la
población. El diámetro de la tubería y las piezas necesarias, como
válvulas y coples, presentan un reto debido a su resistencia y tamaños
poco comunes.
Esto
ha generado dos situaciones especiales que deben ser abordadas, como
evitar la interrupción del suministro de agua durante la ejecución de la
obra y la adquisición de piezas específicas que no se encuentran en el
mercado local, las cuales han sido solicitadas a proveedores nacionales e
internacionales.
Se
llevaron a cabo trabajos preliminares que incluyen la limpieza de las
zonas de trabajo, señalización y contención para garantizar la seguridad
de los ciudadanos que transitan por la zona afectada, así como la
planeación y proyección de las tareas a realizar en la primera fase del
proyecto.
También
se realizaron las interconexiones a líneas alternativas y la
instalación de válvulas de control de flujo en zonas aledañas, con el
objetivo de permitir la reposición de la tubería sin interrumpir el
servicio de agua a ninguna colonia.
En
esta etapa se incluye la ejecución de la obra con la reposición de la
tubería y la restauración de la vialidad afectada, estos trabajos se
extenderán durante los meses de septiembre a noviembre.
La CESPM agradece a los usuarios la comprensión mostrada ante la emergencia y solicita nuevamente el apoyo de la población para respetar los señalamientos de seguridad. Esto es crucial tanto para la protección de los ciudadanos y trabajadores como para la agilización de la obra, cuyo beneficio será para toda la ciudad.
Siguenos en Nuestras Redes