Ticker

6/recent/ticker-posts

FALSO QUE LA REFORMA A LA LEY DE ISSSTE ESTE CONGELADA: RUBÉN MOREIRA

El coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de diputados, Rubén Moreira.

  • Se mantiene viva la iniciativa de la titular del Ejecutivo, asegura el priista Rubén Moreira

El coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, afirmó que Morena y el gobierno están engañando a los maestros, a los médicos y a todos los trabajadores del Estado porque la reforma a la Ley del ISSSTEpara cobrarles más por su servicio médico está viva, sigue en curso su proceso legislativo en la Cámara de Diputados y va a aplicar para todos lo que coticen en este organismo público.

 Manifestó que desde el pasado 7 de febrero está publicado el texto íntegro de la reforma en la Gaceta Parlamentaria, con su exposición de motivos, cambios y comparativo, además de que se envió a comisiones.

Incluso, recomendó a todos los mexicanos que pueden consultar el documento en la Gaceta parlamentaria, porque es público y subrayó el intento de la mayoría oficialista por querer sacar en fast track la aprobación de esta reforma.

Recordó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador, en las pasadas elecciones, les prometió a los maestros, que iban a regresar al régimen establecido antes de la Reforma del 2007, es decir, que las jubilaciones serían en base a salarios mínimos y no UMAS; además, que la jubilación sería por antigüedad, sin incluir la edad, para poder retirarse las mujeres a los 28 y los hombres a los 30 años de servicio y con su último salario, cosa que no sucedió.

 Rubén Moreira denunció que esto fue un engaño y solo fue para ganar votos, porque la reforma no incluye las promesas del exmandatario. Ahora, agregó, Morena ha realizado asambleas en algunos estados, como en Campeche, en donde mal informa, diciendo incluso que la iniciativa está en el Senado, cuando todavía no termina su proceso en la Cámara de Diputados.

El legislador coahuilense lamentó que esto pase con los trabajadores del Estado, pero principalmente con los maestros que son un orgullo por la tarea titánica, que realizan y la triste realidad es que ahora no les cumplen.

Moreira Valdez adelantó que presentará una iniciativa para modificar el artículo tercero transitorio del decreto por el cual se desindexó el salario mínimo y se creó la UMA, a fin de establecer específicamente que esta unidad no opere para las prestaciones sociales de jubilaciones y pensiones.

Ad Code

Responsive Advertisement