Ticker

6/recent/ticker-posts

INVESTIGAN TRES CASOS DE SARAMPIÓN EN BAJA CALIFORNIA

Adrián Medina Amarillas, secretario de Salud de Baja California

Se implementaron brigadas de vacunación triple viral, con intención de inmunizar a la población de zonas vulnerables

Aunque en Baja California no se han detectado casos de sarampión, existen tres personas con síntomas de enfermedad febril exantemática que se consideran sospechosos y están en investigación, informó el secretario de Salud de la entidad, Adrián Medina Amarillas.

Señaló que a raíz de la alerta epidemiológica emitida para todo el país a raíz de la enfermedad, se ha reforzado la vigilancia en centros de salud y hospitales, ante la posibilidad de que se presenten casos en la entidad. 

Actualmente, el sarampión se ha convertido en una problemática importante en estados como Oaxaca o Chihuahua, que reportan más de 50 casos cada uno.

“Hay tres casos que estamos estudiando pero como enfermedad febril exantemática, que es obligado incluirla ahorita en la sospecha de sarampión, en los siguientes días el laboratorio estatal y el INDRE nos va a dar el resultado”

De acuerdo a Medina Amarillas, la autoridad estatal se mantiene en alerta constante ante la posibilidad que aparezcan casos de sarampión, sobre todo debido a la migración constante de personas del extranjero y el interior del país.

Asimismo, se han tenido pláticas con representantes de los aeropuertos de Tijuana y Mexicali, con intención de capacitar a su personal y extremar medidas para la detección de casos en viajeros.

FALTA VACUNACIÓN

A raíz de la pandemia por Covid-19 (2020-2023), reconoció Medina Amarillas, en Baja California existe un grupo de población que no recibió la vacuna contra el sarampión, el cual incluye a miles de niños menores de seis años, según estimaciones de la autoridad.

Estos niños, explicó, son aquellos que nacieron antes o durante el periodo de la emergencia sanitaria, durante la cual se vivió una grave falta de vacunas en todos los sectores, por lo que no recibieron la protección adecuada.

Para combatir esta situación, las autoridades de salud en Baja California arrancó desde el lunes pasado un programa de brigadas comunitarias de vacunación, las cuales acudirán a las comunidades más vulnerables para aplicar el biológico a los menores.

“El compromiso que tenemos es grande para que los que no tengan ninguna dosis la reciban, porque es una realidad; si te da la enfermedad y no tienes protección ni siquiera con una dosis, hay más riesgo de complicaciones”

Según lo dicho por el funcionario estatal, la vacuna que se aplicará es la triple viral, que protege a los menores contra el sarampión, la rubéola y la varicela, además de que la vacuna también se encuentra disponible en todos los centros de salud de la entidad.

Ad Code

Responsive Advertisement