- Con 3 mil oficiales estuviéramos excelentes, señaló el director de Seguridad Pública Municipal
Al tener una academía de policía en Mexicali sería la solución para el problemas de plazas de oficiales, actualmente es la academia estatal la que surte de uniformados, sin embargo, la producción es muy baja, indicó Julián Leyzaola Pérez, director de Seguridad Pública Municipal.
“Apenas alcanza para cubrir las vacantes que tenemos, y luego constantemente hay jubilaciones por tiempo trabajado o edad”.
Los policías que se gradúan de la academia estatal e ingresan a la Dirección de Seguridad Pública de Mexicali, sólo cubren vacantes, pero no amplía la cantidad de oficiales.
MISIÓN SAN CARLOS
La academia aparentemente estará en donde era el Centro de Rehabilitación Misión San Carlos, el cual cerró sus puertas hace dos años aproximadamente.
El director explicó que ese terreno era del ayuntamiento pero pasó a ser del estado, la alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante Martinez habló con la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda diciéndole sobre el proyecto y en qué zona estaba pensado hacerlo, por lo que el inmueble fue regresado al ayuntamiento para que se pusiera en marcha la academia de policía.
“Con 3 mil oficiales municipales estuviéramos excelentes”, dijo el director, actualmente hay 1 mil 820 operando en la corporación, sin embargo restando a los agentes incapacitados, de vacaciones, entre otros conceptos, terminan siendo 1 mil 300 lo que estén en funciones.
El evento estuvo encabezado por la alcaldesa y el titular de la corporación policiaca
EXÁMENES C3
Cinco oficiales de la Policía Municipal están en espera de que les realicen exámenes de control y confianza (C3), mismos que se encuentran la zona de la línea fronteriza, esto fue a petición del director de la corporación policiaca.
En septiembre del 2024 cuando estaba de director policiaco Pedro Ariel Mendívil García, los oficiales adscritos al Valle sur de Mexicali fueron enviados a los exámenes del C3 después de que se suscitaron diversos incidentes de alto impacto, de los 196, 29 no aprobaron las pruebas.
“De esos 29 ya están en espera de salir, van para afuera”, declaró Leyzaola.
Anteriormente, Antonio Navarrete, director de la Fraternidad Policiaca, informó que los oficiales no aprobaron en su mayoría por no poder comprobar sus ingresos que eran mayor a su salario, algunos uniformados comentaban que era dinero que les mandaban familiares de los Estados Unidos.
Siguenos en Nuestras Redes