Ticker

6/recent/ticker-posts

Atiende Gina Cruz inquietudes del sector maquilador

  •  Se
    reúne con integrantes de Index Mexical
  •  Agua
    y energía, principales preocupaciones para el desarrollo de la
    región
  •  Presentará
    iniciativas en el Senado sobre las necesidades y lo que no está
    funcionando en el sector maquilador

La
Senadora por Baja California, Gina Andrea Cruz Blackledge, manifestó
que no se puede aspirar a tener un desarrollo adicional, si no se
puede aprovechar el “nearshoring” o la cercanía, si no se les
puede proveer a las nuevas inversiones de energía necesaria, ya que
existe un déficit de 600 megawatts en el estado.



Es
por ello que presentará propuestas en el Senado de la República,
sobre las necesidades que se tienen para lograr el desarrollo, pero
también para señalar todo aquello que no está funcionando, expuso
la legisladora por Acción Nacional se reunió con integrantes de
Index, Mexicali, que preside Joaquín Jiménez Arriaga.



En
la reunión, los representantes del sector maquilador de la capital
bajacaliforniana, le plantearon sus inquietudes, sobre todo en lo
relativo a energía, agua, impuestos y legislación laboral, entre
otros temas.



La
legisladora por Baja California, comentó que existe una gran
inquietud por el perfil de la persona que ocupa la titularidad de la
Secretaría de Economía, ya que no es el adecuado, pero lo que más
preocupa, es que haya salido la subsecretaria, Luz María de la Mora,
que es una mujer con toda la experiencia y conocimiento, totalmente
apartidista, pero conocedora de los temas.



No
solo tengo la preocupación, sino también a Estados Unidos porque es
con quien estaban sentados para ver el tema del tratado de comercio,
con quien estaban buscando como dirimir las controversias que se
están dando, y ahorita no encuentran esa capacidad para hacerlo con
quienes llegaron”.



Gina
Cruz mencionó que en el tema del agua, se está empezando a
renegociar lo referente a las entregas a Baja California de la cuenca
del Río Colorado, ya que hay una realidad que no se puede negar, y
es que existe una sequía muy seria, y que ahora se está empezando a
retomar medidas que se habían pensado o acordado hace algunos años,
lo que es algo muy positivo.



Sabemos
que más del 70 % del agua que llega a Mexicali se destina al uso
agrícola, pero creo que se debe empezar con una correcta
administración del agua para el uso agrícola… se debe implementar
una mejor tecnología, y en ese sentido no veo un avance, ya que el
campo mexicano no está siendo atendido como se requiere.



No
se le autorizó el presupuesto necesario o suficiente, sabemos que se
está desperdiciando un área de oportunidad, y se está perdiendo la
visión de que va a llegar un momento en el que no vamos a tener la
suficiente agua para lograr la suficiencia alimentaria”.



Gina
Cruz expuso ante los representantes del sector maquilador que año
con año ha presentado la iniciativa para la reforma en la Ley del
IVA, para que este impuesto se establezca al 8 % en la frontera, ya
que si bien hubo una reducción del impuesto, se trata de un
beneficio a medias, ya que no todos los contribuyentes pueden acceder
a este.



No
todos los contribuyentes reúnen los requisitos que establece la
Secretaría de Hacienda para poder tener la oportunidad de otorgar
ese beneficio que es el 8 %, y lo que creo es que los funcionarios de
la Secretaría de Hacienda no ha entendido es que al final del día,
habrá más recaudación aunque sea menor el impuesto”.


Ad Code

Responsive Advertisement