Ticker

6/recent/ticker-posts

Reafirman STPS y SNE compromiso con puntos naranja

* Garantiza el cumplimiento de los protocolos de atención a mujeres víctimas de violencia, para brindar atención y resguardo

La directora del Servicio Nacional del Empleo (SNEBC), Blanca Patricia
Ríos López, puso en funcionamiento el punto naranja ubicado al interior
de las oficinas del SNE BC sede Mexicali, el cual atiende a mujeres que
han sido víctimas de violencia, resguardándolas en un lugar seguro.

Ríos
López comentó que la instrucción del secretario del Trabajo, Alejandro
Arregui Ibarra, es que el Punto Naranja funcione y cumpla con sus tres
objetivos principales como son: promover un espacio seguro para las
mujeres, brindar atención de manera primaria alguna mujer que sea
víctima de violencia y el desarrollo integral y comunitario e
igualitario de las mujeres en nuestra sociedad.

“En el SNE BC
estamos muy comprometidos con la eliminación y la erradicación de la
violencia en contra las mujeres y tenemos el honor de decir que este
protocolo de atención, es uno de los mejores que se han presentado ante
INMUJER y ha sido guía y ejemplo para otras instituciones públicas para
que se puedan convertir en Puntos Naranjas”, declaró Ríos López.

La
directora del SNE BC dijo que la Gobernadora Marina del Pilar Avila
Olmeda ha dado mucho impulso a los Puntos Naranja a través de la
coordinación interinstitucional, por ello SNE BC, a través de INMUJER,
obtuvo las capacitaciones para poder realizar un protocolo de atención
que pueda cumplir con todas estas necesidades al igual que el apoyo de
la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

“El Servicio Nacional de
Empleo tuvo que implementar cámaras en distintos espacios de sus
instalaciones y puso en operación un protocolo de acción que fue
conformado y creado por mujeres que trabajan dentro de esta dirección
del servicio nacional de empleo; es un grupo muy comprometido que está
trabajando para erradicar la violencia contra las mujeres”, expresó.

Por
su parte la directora de INMUJER, Karla Pedrín Rembao, explicó que
cuando una mujer se presenta en los Puntos Naranja se le menciona que
este es un lugar un resguardo seguro, se pasa un área especial de
atención, con psicólogas que ahí laboran y una mujer las acompaña
siempre para que no estén solas, y si se les pregunta si conoce algún
familiar que esté cerca y pueda pasar por ellas; en caso de que no sea
así, se canalizan en una patrulla a su vivienda.

“Felicitamos a
la Secretaría del Trabajo, a su titular Alejandro Arregui Ibarra, y al
SNE BC por el trabajo previo para que el Punto Naranja sea una realidad y
tenga, como lo tiene, un grupo de mujeres capacitadas para dar una
respuesta efectiva y apoyar a las mujeres víctimas de violencia en
cualquiera de sus formas”, finalizó.

Ad Code

Responsive Advertisement