Ticker

6/recent/ticker-posts

Tipifican ataques con ácido cometidos contra mujeres

 

 A través de un dictamen aprobado en la Comisión de
Justicia



 



En la Comisión de Justicia de la
Cámara de Diputados este día fue aprobado un dictamen para que se tipifiquen
las lesiones de 7 a 15 años de prisión y de 300 a 700 días de multa, a quienes
infieran lesiones con ácido o sustancias similares informó la Diputada Federal,
Lizbeth Mata Lozano.



 



En el marco de la conmemoración del
Día Internacional de la Mujer, durante la sesión de la Comisión de Justicia se votó
en sentido positivo un dictamen integrado por distintas iniciativas para
reformar y adicionar diversas disposiciones del Código Federal en materia de
lesiones inferidas con ácido, detalló.



 



La legisladora panista, explicó
que en las iniciativas presentadas se plantea que los ataques con ácido y
sustancias corrosivas que dañan el rostro de la mujer constituyen una manifestación
de la violencia de género que sufren las mujeres, cometidos por motivos de
misoginia.



 



Por lo anterior, se propuso
tipificar estos actos para sancionarlos y erradicar estas conductas y que sean
judicializadas adecuadamente en aras de contabilizarlas objetivamente.  



 



La violencia contra las mujeres es uno de los
principales problemas que aquejan al país, hay diversas modalidades tales como:
violencia
psicológica, física, patrimonial, económica y/o sexual menoscaban la dignidad e
integridad de las víctimas.



 



Los ataques
con ácido u otras sustancias corrosivas, representan uno de los actos más
horripilantes después del feminicidio.



 



Comentó que
en el documento aprobado, se expone la preocupación ante la falta de
tipificación de los ataques con ácidos y sustancias corrosivas en la
legislación local, dado que no todas las entidades federativas tipifican esta
conducta y argumenta que en aquellas entidades en las que no se encuentran
regulados estos actos, puede judicializarse bajo la figura de lesiones, cuya
sanción constituye una pena menor e inclusive podrían quedar impunes.



 



Con este
dictamen, se recalca el compromiso de erradicar todo tipo de violencia contra
la mujer y castigar con penas de privación de la libertad a toda persona que
realice este tipo de actos abominables. Por lo tanto, propone sancionar a los
autores de los ataques con ácido.



 



A través de
una asociación civil, se tiene conocimiento que en México de 33 ataques contra
mujeres utilizando ácido, solo 26 de ellas lograron sobrevivir.



 



Como parte
del proceso legislativo, se presentará ante el pleno para su aprobación por el
resto de las diputadas y diputados.  



 



Lizbeth Mata
recordó el lamentable y reciente caso de María Elena Ríos, una saxofonista
oaxaqueña atacada con ácido.

Ad Code

Responsive Advertisement